Construir tu futuro deseado con coaching

En el mundo del coaching, a menudo nos encontramos con una paradoja fascinante: todos buscamos un futuro mejor, un camino hacia el éxito y la realización personal, pero muchos de nosotros nos aferramos a «futuros prestados», aquellos que otros han diseñado o imaginado para nosotros. La pregunta que debemos hacernos es: ¿cómo podemos definir y construir nuestro propio futuro deseado desde el coaching?

La Necesidad de un futuro propio

Xavier Marcet lo ha expresado de manera magistral: «No podemos ser meros compiladores de tendencias. Dirigir una empresa es algo más que coleccionar futuros inventados por o para otros. Nuestro futuro debe ser nuestro. Genuino». Esto se aplica no solo a las empresas, sino también a nuestras vidas personales. Nuestro futuro debe ser auténtico, construido a medida, y reflejar nuestras aspiraciones y valores personales.

Tendencias globales y tendencias personales

En el mundo actual, estamos bombardeados con tendencias, desde el cambio climático hasta la tecnología emergente. Estas tendencias son importantes y nos brindan perspectivas sobre el mundo que está por venir. Sin embargo, saber estas tendencias de memoria no es suficiente. La verdadera diferencia radica en cómo aplicamos estas tendencias a nuestras vidas y decisiones.

Definición de tu propio futuro

¿Cómo podemos entonces definir y construir nuestro futuro deseado? Primero, necesitamos pensar en nuestra propuesta de valor. ¿Qué ofrecemos al mundo? ¿Cómo deseamos servir a los demás? Este es un proceso de autoconocimiento profundo que se beneficia enormemente del coaching.

  • Futuros Prestados vs. Futuros Genuinos: Los futuros prestados son aquellos que adoptamos sin cuestionar, basados en tendencias y modas. En cambio, los futuros genuinos son los que creamos de manera deliberada, alineados con nuestros valores y objetivos.
  • Pensar por Uno Mismo: La única tendencia sostenible es la capacidad de pensar por uno mismo. Las tendencias son inspiradoras, pero deben ser tamizadas por nuestro propio pensamiento crítico.
  • El Rol de la Innovación y la Planificación: La innovación y la planificación son importantes, pero deben servir a un propósito claro y genuino en la construcción de nuestro futuro.

Posicionamiento y singularidad

Luego, contextualizamos nuestra propuesta de valor con las tendencias generales y específicas de nuestro entorno, ya sea en el ámbito personal o profesional. ¿Cómo nos diferenciamos de los demás? ¿Qué nos hace únicos? Esto se relaciona directamente con nuestro posicionamiento.

Transformación y personas

Si nuestro posicionamiento futuro no coincide con nuestras actuales capacidades, debemos considerar la transformación. Pero aquí radica la clave: ninguna estrategia, ningún plan puede llevarse a cabo sin las personas adecuadas para convertirlo en realidad. La estrategia más brillante se desvanece sin un equipo comprometido y talentoso para llevarla a cabo.

Pensar por uno mismo

La única tendencia verdaderamente sostenible es aprender a pensar por uno mismo. Las tendencias pueden ser inspiradoras, pero sin pensamiento propio y compromiso real, se quedan en simples decoraciones. Para enfrentar la complejidad del mundo actual, debemos ir más allá de la recopilación de tendencias y pensar de manera independiente.

Preguntas para la Acción

Te invito a hacer un ejercicio. Tómate un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas disruptivas:

  • ¿Cuál es tu propuesta de valor?
  • ¿En qué futuro deseas vivir?
  • ¿Cómo deseas servir al mundo?
  • ¿Cómo te diferencias de los demás?
  • ¿Estás dispuesto a transformarte para alcanzar tu futuro deseado?

Construir un Futuro Genuino

En resumen, no vivas un «futuro prestado». Aprende a pensar por ti mismo, define tu futuro deseado y constrúyelo con determinación. Las tendencias son importantes, pero son solo el punto de partida. El futuro auténtico se crea con pensamiento propio y acción decidida. ¡Es hora de construir tu propio camino hacia el éxito y la realización personal!

Recuerda que el coaching puede ser un recurso valioso en este proceso, ayudándote a definir tus metas, superar obstáculos y descubrir tu potencial máximo. En Coaching Valencia, estamos aquí para apoyarte en tu viaje hacia un futuro deseado y auténtico. ¡Contáctanos hoy para comenzar tu transformación!

Autor: Ricard Guillem, Psicólogo Coach

Palabras clave: Coaching, Coaching Online, Coaching Valencia, Coach en Valencia, Futuro, Futuro del Trabajo, Crecimiento Personal  Desarrollo Profesional, Psicólogo CoacH, Responsabilidad, Amor Auténtico  Transformación Personal, Construir tu Futuro

 

 

Deja un comentario