Coaching

El coaching es un proceso de desarrollo personal, a través del cual podemos tomar el control de nuestra vida y empezar a transformarla, tomando conciencia y siendo protagonistas.  Somos la fuente de nuestras emociones, podemos generarlas o cambiarlas en el momento que queramos. Son nuestras decisiones, no las condiciones de nuestra vida, las que determinan nuestro destino. Si podemos comprender esto, podremos darnos cuenta que el poder de nuestras decisiones, es el poder de cambiar nuestras vidas.  Ese poder está dentro de cada uno de nosotros.

es … no decirle a la gente que hacer … más bien  darles la oportunidad de examinar lo que están haciendo a la luz de sus intenciones

Es el proceso de liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Consiste en ayudar a aprender en lugar de enseñar. El “coachee”, es decir, la persona que recibe orientación de un coach, no aprende nada de éste; sólo aprende de sí mismo. El trabajo del coach es estimular y facilitar, a través de preguntas, el encuentro de las propias respuestas por parte del coachee.

El coaching (entrenamiento) es una interacción entre dos personas -coach y coacheé- a través de la cual una de ellas -el coach- guía a la otra para impulsar su proceso de mejora personal dando lo mejor de sí mismo, elevando la conciencia, generando responsabilidad y construyendo auto confianza.

¿Hay algún aspecto de tu vida, que de verdad, quieras mejorar?

Es un proceso de aprendizaje, de desarrollo personal y profesional, con el propósito de optimizar el rendimiento y el bienestar del cliente, donde el coach (entrenador) asiste en el aprendizaje de nuevas maneras de ser, de interpretar y de hacer. Trata de clarificar los valores y visiones, así como del establecimiento de retos y nuevas acciones para que la persona pueda alcanzar una vida más satisfactoria.

El proceso del coaching permite que la persona o la empresa vea sus objetivos, metas o sueños fuera de sí mismos. Desde esta visión se produce la «relación de coaching» donde el cliente decide las ACCIONES que tomará próximamente para alcanzar sus objetivos.

Coaching Personal y profesional

El coaching personal desarrolla el potencial de las personas partiendo de sus propias demandas y retos, trata de la clarificación de valores y visiones, así como del establecimiento de objetivos y nuevas acciones para que el individuo pueda alcanzar sus retos personales y /o profesionales.

Algunos de los motivos por los que las personas solicitamos iniciar un proceso de Coaching:

Para clarificar nuestros valores y establecer metas realistas, rediseñar la propia vida si no nos gusta la forma cómo la estamos viviendo, equilibrar las distintas facetas de tu vida (profesional, salud, familiar, social, espiritual…), mejorara la gestión del tiempo, y librarse de las cosas no-importantes, que ocupan el tiempo. Para desligarnos de los anclajes del pasado, desarrollar las habilidades sociales, tener un punto de vista externo y objetivo sobre la vida que has construido, para tener a alguien que nos ayude a estar concentrado, que nos desafíe, que nos haga sentirnos responsables, nos pida explicaciones sobre la falta de cumplimiento de nuestros compromisos, para cambiar o promocionarnos en el trabajo, obtener retroalimentación acerca de tu nivel de desempeño que te permita saber si te acercas o te desvías de tus objetivos, mejorar la habilidad de relacionarte con los demás, aumentar nuestro autocontrol, desarrollar las habilidades para poner en práctica lo que aprendemos, para ayudar a los demás..

Coaching Ejecutivo

Las empresas solicitan los servicios de coaching para sus directivos y empleados como un medio de apoyo eficaz para la consecución de sus objetivos profesionales.

El objetivo del coaching es desarrollar las competencias profesionales y personales mediante la reflexión personal inducida, la incorporación de nuevas perspectivas y valores, la generación de estados de ánimo adecuados, el cambio de patrones de conducta y la asimilación de nuevas habilidades y know how directivo.

El coaching ejecutivo es una relación individualizada y de colaboración entre un ejecutivo y un coach con el objetivo de desarrollar las competencias profesionales y personales del directivo, mediante la reflexión personal inducida, la incorporación de nuevas perspectivas y valores, la generación de estados de ánimo adecuados, el cambio de patrones de conducta y la asimilación de nuevas habilidades y know how directivo.

El coaching es especialmente útil para la alta dirección dado que generalmente, suelen estar relativamente solos a la hora de tomar decisiones importantes o compartir sus propios problemas. El proceso de coaching representan un excelente medio de apoyo a los procesos de cambio.

Situaciones más habituales en las que se contrata a un coach:

Para afrontar retos importantes con mayor seguridad, para mejorar el autocontrol y la gestión de las emociones, desarrollar competencias directivas concretas, apoyar a mandos recién promocionados o a punto de serlo, facilitar la búsqueda de soluciones, para sentirse más seguro en el desempeño de un rol, solucionar conflictos interpersonales, potenciar el liderazgo, desarrollar la capacidad de influencia, identificar y superar limitaciones y bloqueos, mejorar las relaciones con los colaboradores, para tomar mejores decisiones…

Las sesiones

En la actualidad ofrecemos coaching en las modalidades:

  • Presencial
  • Online: Skype, Google Meet (por la situación generada por el Covid, las sesiones se realizarán online)

Sesiones presenciales

  • Lugar definido por el cliente: En este caso, el encuentro puede realizarse en cualquier lugar dispuesto por el cliente (en su lugar de trabajo, hotel, cafetería..)
  • En el despacho de Coaching Valencia

Duración y frecuencia de las sesiones

  • Cantidad de sesiones: A definir con el/la cliente/a, según los objetivos del proceso de coaching
  • Normalmente se establecen entre 2 sesiones mensuales.
  • Duración de las sesiones de coaching individual: 60 minutos.