“Las personas más fuertes que conozco no tienen músculos; las más inteligentes no sacaban buenas notas en la escuela; y a las más ricas no les sobra el dinero. Medimos con los parámetros equivocados.”
Vivimos en una sociedad que premia lo visible, lo cuantificable, lo que se puede mostrar en una gráfica o subir a Instagram. Pero… ¿y si nuestras métricas estuvieran mal planteadas? ¿Y si la manera en la que evaluamos el éxito, la inteligencia, la riqueza o la fuerza estuviera desenfocada desde el inicio?
La trampa de las métricas convencionales
Desde pequeños nos enseñan a medir:
- La fuerza en kilos levantados o cuerpos esculpidos.
- La inteligencia en notas, diplomas o tests de CI.
- La riqueza en ceros en la cuenta bancaria, posesiones o estatus.
Y sin embargo, la vida real desmiente esa narrativa a diario.
Hay personas que han sostenido familias enteras en medio del caos emocional sin levantar una pesa en su vida. Otras que no pasaron de curso, pero hoy lideran equipos, empresas o movimientos. Hay quien no presume de coche, pero ha conseguido una riqueza interna basada en libertad, relaciones significativas y paz mental.
Entonces… ¿qué estamos midiendo?
Nuevas métricas para una vida con sentido
Como coach, he acompañado a muchas personas que aparentemente lo tenían “todo”, pero se sentían vacías, perdidas o atrapadas. ¿Por qué? Porque habían sido evaluadas (y se evaluaban a sí mismas) con los parámetros equivocados.
En coaching trabajamos con otras unidades de medida:
- Fuerza emocional: capacidad de sostener el dolor sin romperte.
- Inteligencia vital: saber quién eres y qué necesitas.
- Riqueza real: vivir con sentido, amar sin miedo, dormir tranquilo.
Estos parámetros no se enseñan en la escuela. Pero cambian tu vida.
¿Qué parámetros estás usando tú?
Te invito a hacer una pausa.
Pregúntate con honestidad:
- ¿Estoy midiendo mi vida con mis propios valores o con los de fuera?
- ¿Qué métrica he heredado que ya no me sirve?
- ¿Qué sí quiero medir a partir de ahora?
Porque lo que eliges medir… acaba guiando tus decisiones, tus prioridades y tu energía.
Coaching: redefinir lo que importa
El proceso de coaching no te impone nuevas métricas. Te acompaña a descubrir las tuyas propias, a separar el ruido del deseo real. Es una invitación a preguntarte: ¿Qué significa para mí tener éxito? ¿Qué es ser fuerte? ¿Qué es suficiente?
Y desde ahí, construir tu vida con otros ojos.
Si estás en un momento de replanteamiento, o simplemente quieres empezar a vivir desde tus propios criterios…
📞 Solicita una sesión de valoración gratuita en www.coachingvalencia.com
o escríbeme directamente: wa.me/34636705232
Porque no hay éxito más poderoso… que vivir con coherencia.
Descubre más desde Coaching Valencia - Ricard Guillem Psicólogo Coach
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
