La reinventación profesional puede ser un proceso desafiante, pero con perseverancia y dedicación, puedes lograrlo. Podemos entrenar las competencias clave y aumentar las posibilidades. Incorpora ejercicios de entrenamiento de competencias en tu día a día.
A continuación, tienes algunos ejercicios para entrenar cada una de las competencias claves, mencionadas en el texto (II)
- Flexibilidad:
- Cambiar el enfoque: Cada vez que te encuentres pensando de una manera rígida, trata de cambiar el enfoque. Por ejemplo, si siempre has trabajado en una industria en particular, trata de considerar otras industrias que podrían estar relacionadas o podrían necesitar tus habilidades.
- Salir de la zona de confort: Trata de hacer cosas diferentes a lo que acostumbras hacer. Si tienes una rutina, intenta cambiarla para darle un aire nuevo a tus días.
- Resiliencia:
- Reenmarcar situaciones negativas: Trata de encontrar una perspectiva más positiva ante las situaciones difíciles. Piensa en los desafíos como oportunidades de aprendizaje.
- Practicar la meditación: La meditación puede ayudarte a entrenar la atención, la paciencia y la autoconciencia. Prueba dedicar unos minutos cada día a meditar.
- Creatividad e innovación:
- Practicar la asociación libre: Trata de escribir todas las ideas que se te ocurran sobre un tema determinado. No te censures, simplemente déjate llevar.
- Hacer algo fuera de lo común: Trata de hacer algo que nunca antes hayas hecho. Si te dedicas a la contabilidad, por ejemplo, prueba a hacer un curso de teatro.
- Autodisciplina – determinación:
- Establecer metas claras: Define metas claras y realistas para lograr en un período determinado de tiempo. Luego, trabaja en el plan de acción para alcanzarlas.
- Celebrar los logros: Celebra cada logro, por pequeño que sea. Esto te ayudará a mantenerte motivado en el camino.
- Competencias de comunicación:
- Practica la escucha activa: En una conversación, enfócate en escuchar activamente a la otra persona, sin interrumpir y prestando atención a sus palabras y emociones. Luego, repite lo que has entendido para asegurarte de haber comprendido bien.
- Practicar la expresión verbal: Habla en público o en grupos pequeños sobre temas que te apasionen. Pide retroalimentación para mejorar tus habilidades.
- Graba tus presentaciones: Si tienes que hacer una presentación en público, grábala y luego mírate para evaluar tu tono de voz, tu postura, tus gestos y tu contenido. Pide feedback a alguien de confianza y trabaja en mejorar en esas áreas.
- Practica la persuasión: Escoge un tema de discusión y elabora un argumento persuasivo, enfocado en convencer a alguien de tu punto de vista. Practica este argumento con alguien y busca formas de mejorarlo.
- Competencia para aprender a aprender:
- Investiga sobre el tema de tu interés: Dedica tiempo a investigar sobre el tema en el que deseas especializarte. Busca información en libros, artículos, blogs y vídeos, y trata de obtener diferentes perspectivas y enfoques.
- Leer sobre un tema nuevo cada semana: Dedica tiempo cada semana para leer sobre un tema nuevo. Esto te ayudará a mantenerte actualizado y a desarrollar habilidades de aprendizaje continuo.
- Hacer un curso en línea: Hay muchos cursos gratuitos y de pago en línea que puedes tomar para adquirir nuevas habilidades. Elige uno y trabaja en él durante un período de tiempo.
- Asiste a cursos y seminarios: Busca cursos y seminarios en línea o presenciales que estén relacionados con el tema en el que deseas especializarte. Estos cursos te darán acceso a conocimientos y habilidades actualizadas y te permitirán interactuar con otros profesionales.
- Prueba nuevas herramientas y tecnologías: Para mantenerse actualizado en un mundo tecnológico en constante evolución, es importante probar y aprender nuevas herramientas y tecnologías. Prueba nuevas aplicaciones, software y dispositivos para desarrollar nuevas habilidades y mejorar tu capacidad de adaptación.
- Conocimientos técnicos:
- Buscar información sobre la nueva carrera: Investiga las habilidades y conocimientos técnicos necesarios para la nueva carrera que deseas seguir. Pide consejos a personas que trabajan en esa área y busca cursos o capacitaciones en línea.
- Practicar las nuevas habilidades: Trata de aplicar los conocimientos técnicos que adquieras en proyectos personales o en el trabajo. Esto te ayudará a afianzar los conocimientos adquiridos.
- Networking:
- Asistir a eventos de networking: Busca eventos relacionados con tu área profesional y asiste a ellos. Estos eventos son una excelente oportunidad para conocer a otras personas de la misma industria y establecer nuevas relaciones.
- Participa en grupos de LinkedIn: LinkedIn es una excelente herramienta para establecer relaciones profesionales. Únete a grupos relacionados con tu carrera profesional y participa activamente en las discusiones. Haz preguntas, comparte tus opiniones y conecta con otros miembros del grupo.
- Cultiva relaciones personales: A veces, las mejores relaciones profesionales se desarrollan a través de relaciones personales. Participa en actividades que te gusten y conoce a otras personas con intereses similares. Haz nuevos amigos y no tengas miedo de hablar sobre tu carrera profesional
Desarrollar estas competencias requieres que te comprometas a entrenarte, a estar dispuesto a tomar riesgos y explorar nuevas oportunidades. Puedes desarrollar estas competencias por tu cuenta, aunque puedes buscar ayuda externa que te acompañe durante el proceso de reinvención.
Una opción es el coaching, que proporciona un acompañamiento personalizado y una guía en el proceso de transformación. Un coach puede ayudarnos a identificar nuestras fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y brindarnos herramientas para desarrollar las competencias necesarias para lograr nuestros objetivos profesionales.
Contacta conmigo y analizamos las posibilidades de trabajar juntos en tu proceso de reinvención.
Consulta :
«Reinventarse profesionalmente: Cómo entrenar las competencias clave» (II)
Cómo reinventarte: consejos para encontrar un camino más satisfactorio (I)