En la era digital, el doomscrolling se ha convertido en un fenómeno común, especialmente en redes sociales como Instagram, TikTok y LinkedIn. Para las personas con TDAH, este hábito puede tener efectos particularmente negativos, exacerbando síntomas como el hiperfoco, la falta de control de impulsos y la mala gestión del tiempo. En este artículo, exploramos cómo el doomscrolling afecta a las personas con TDAH, incorporando aportaciones de la neurología y la psicología, y ofrecemos estrategias prácticas para recuperar el control y mejorar el bienestar.

¿Qué es el Doomscrolling?
El doomscrolling se refiere al acto de pasar una cantidad excesiva de tiempo navegando por contenido que no aporta valor en las redes sociales y otras plataformas digitales. Este comportamiento puede llevar a un ciclo vicioso de ansiedad, estrés y distracción constante.
Efectos del Doomscrolling y Estrategias para Recuperar el Control
1. Hiperfoco en Contenidos que No Aportan
Las personas con TDAH pueden caer en el hiperfoco, dedicando horas a leer y ver contenido vacío. Este tipo de contenido, que suele ser superficial y repetitivo, puede drenar la energía mental y emocional. Según estudios neurológicos, el hiperfoco en actividades de bajo valor puede reducir la capacidad de concentración en tareas más importantes.
Pregunta de coaching: ¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a consumir contenido en redes sociales? ¿Qué podrías hacer para reducir ese tiempo y dedicarlo a actividades más significativas?
– Estrategia: Establecer Límites de Tiempo
Usa aplicaciones o configuraciones de dispositivo para establecer límites de tiempo en redes sociales y otras plataformas. Esto puede ayudar a reducir el tiempo dedicado al doomscrolling y permitirte enfocarte en actividades más productivas.
2. Falta de Control de Impulsos
El TDAH a menudo implica dificultades para controlar los impulsos. El doomscrolling puede convertirse en una actividad impulsiva y compulsiva, difícil de interrumpir, lo que agrava la sensación de falta de control. La psicología nos enseña que estos comportamientos pueden ser una forma de auto-medicación para evitar el aburrimiento o la ansiedad.
Pregunta de coaching: ¿Qué sientes cuando te das cuenta de que has pasado mucho tiempo en redes sociales? ¿Qué podrías hacer en lugar de seguir desplazándote sin rumbo?
– Estrategia: Practicar Mindfulness
El mindfulness puede ayudar a aumentar la conciencia de tus hábitos de uso de dispositivos y a reducir el comportamiento impulsivo. Dedica unos minutos cada día a la meditación o ejercicios de respiración.
3. Mala Gestión del Tiempo
La gestión del tiempo es un desafío común para quienes tienen TDAH. El tiempo dedicado al doomscrolling puede desplazar otras actividades importantes, reduciendo la productividad y aumentando la procrastinación. Desde una perspectiva neurológica, esta conducta puede alterar la estructura del cerebro, afectando negativamente la memoria y las funciones ejecutivas.
Pregunta de coaching: ¿Qué tareas importantes podrías haber realizado en el tiempo que pasaste en redes sociales? ¿Cómo te sentirías al terminar esas tareas?
– Estrategia: Crear Rutinas Digitales Saludables
Define horarios específicos para revisar redes sociales y correo electrónico, evitando el uso excesivo de dispositivos fuera de esos momentos. Esto puede ayudar a establecer un equilibrio saludable.
4. Distracciones Constantes
Las redes sociales están diseñadas para captar y mantener nuestra atención. Para las personas con TDAH, esto significa que las distracciones están a solo un clic de distancia, dificultando la concentración en tareas importantes. La psicología nos muestra que estas distracciones constantes pueden llevar a una disminución de la atención sostenida y aumentar el estrés.
Pregunta de coaching: ¿Qué estrategias puedes implementar para minimizar las distracciones y mantenerte enfocado en tus objetivos?
– Estrategia: Buscar Apoyo Profesional
En Coaching Valencia, ofrecemos servicios online especializados para adultos con TDAH. Te ayudamos a desarrollar estrategias personalizadas para gestionar mejor el tiempo y los impulsos, y a reducir los efectos negativos del uso excesivo de la tecnología.
Mantén la Cabeza Alta Estas Vacaciones
Las vacaciones son un momento para relajarse y disfrutar, pero pueden convertirse en una trampa de tiempo perdido si no levantamos la cabeza de las pantallas. Aprovecha este tiempo para desconectar digitalmente y reconectar con actividades que te apasionen y te relajen.
Contáctanos
Si sientes que el doomscrolling está afectando tu vida diaria y tu bienestar, contáctanos en Coaching Valencia. Te ayudamos a recuperar el control y a vivir una vida más equilibrada y productiva.
Visítanos en: www.coachingvalencia.com
Descubre más desde Ricard Guillem, Psicólogo Coach, 636705232
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.