El coaching para el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) es un proceso mediante el cual el coach apoya al coachee a entender las características del TDAH, a identificar las que están frenando su desempeño, a buscar estrategias para alcanzar sus metas y a tomar un rol activo en su vida. Todo ello mediante un seguimiento y aliento constante.
Información y objetivos
Tratamientos disponibles
Resolución de problemas
Cerebro y Ejercicio
Los beneficios mentales del ejercicio físico en jóvenes y adultos TDAH.
Dificultad para memorizar y organizar
Interesantísimo para docentes y padres.
Un saludo.
Gracias Amparo. Mi opinión profesional es que hay que aprender a vivir el TDAH, aceptar lo que es diferente, aprendiendo nuevas estrategias y habilidades. Dejar de confiar tanto en los fármacos, que solo consiguen anular (para qué no molesten, qué no se desvíen de lo normal..) temporalmente a las personas. Desde el coaching podemos hacer un trabajo diferente, desde la aceptación de los rasgos particulares y desde el compromiso de la persona y su entorno.
Olvidamos demasiadas veces de los rasgos positivos del TDAH ( http://www.fundacioncadah.org/web/articulo/caracteristicas-positivas-en-el-tdah.html) potenciemos lo positivo.