Sesiones de coaching

images (3)

Sesión 1

  1. Validar la meta. 
  • ¿Cuales son los valores que expresa la meta?
  • ¿Qué necesidades satisface la meta?
  • ¿Es parte de algo más grande (misión, visión, etc.)?
  • ¿Es el momento adecuado para esta meta? (cliente listo, capaz, dispuesto)
  • ¿Se trata de un verdadero deseo o un “debería”?
  • ¿Corresponde la meta a los criterios identificado en la clase de Mejores Objetivos?
  1. Identificar varias estrategias para lograr la meta. 
  • ¿Qué podemos hacer par lograr la meta más rápidamente?
  • ¿Qué podemos hacer par lograr la meta más fácilmente?
  • ¿Qué podemos hacer para disminuir el riesgo asociado a la meta?
  • ¿Es la meta final o una etapa?
  • ¿Qué hay que realmente emociona el cliente acerca este objetivo?
  • ¿Quién puede ayudar al cliente a alcanzar su meta más rápidamente?
  • ¿Cómo disminuir fricción/resistencia/retraso?
  1. Diseñar la relación y los roles. 
  • ¿Qué más necesitas de mi como coach?
  • ¿Hasta qué punto me dejas que comparta mis observaciones?
  • ¿Quieres consejos, sugerencias o sólo ideas?
  • ¿Qué hay que no debería hacer / decir contigo?
  • ¿Qué puedo hacer que realmente vale X euros al mes?
  • ¿Estarás cómodo/a en decirme si te empujo demasiado (poco), si no te entiendo bien, o si no te doy EXACTAMENTE lo que necesitas en un momento dado del coaching?
  1. Identificar primeras acciones. 
  • ¿Después de esta primera sesión, que hay que quieres empezar a hacer directamente?
  • ¿Y mañana?
  • ¿Y la semana que viene?
  • ¿Cómo puedo ayudarte de la mejor manera durante esta primera semana?

 

Sesión 2 

  1. Validar acción tomada. 
  • ¿Cómo te ha ido X?
  • ¿Cómo lo hiciste, qué paso…?
  • ¿Qué has aprendido?
  • ¿Había alguna parte de nuestra primera sesión que te hizo actuar de manera más efectiva?
  1. Identificar cosas a hacer antes de empezar seriamente a trabajar con la meta. 
  • ¿Qué hay que debemos “limpiar” para prepararnos plenamente para esta meta?
  • ¿Quieres limpiar tu espacio físico? ¿Ocuparte de algún asunto personal? ¿Informar a otras personas en tu vida para que sepan en qué estás trabajando? ¿Reducir tu lista de tareas? ¿Restaurar tu integridad de alguna manera? ¿Re-planificar / delegar alguna cosa urgente? ¿Simplificar algo?
  1. Identificar estructuras de soporte necesarias para sostener la meta/las acciones. 
  • Identifiquemos y construyamos 3 estructuras de apoyo o sistemas que te mantendrán enfocado/a y efectivo/a.
  • ¿Quién llamarás si te quedas bloqueado/a? ¿Con quién te puedes asociar?
  • ¿Te resultaría útil unos plazos?
  • ¿Tienes un equipo de Investigación y Desarrollo?
  • ¿Puedes delegar algunas tareas personales (hogar etc.) para que tengas más amplitud?
  1. Identificar próximos pasos. 
  • ¿Entonces, qué vas a hacer esta semana?
  • ¿Cuál sería la acción más adecuada para empezar a ver una diferencia?
  • ¿Cómo te puedo apoyar yo durante esta semana? 

 

Sesión 3

  1. Validar acción tomada. 
  • ¿Cómo te ha ido X?
  • ¿De qué manera te ha beneficiado?
  1. Ajustar la meta y la estrategia. 
  • ¿Qué aspecto (s) de la meta o de las estructuras de apoyo te gustaría ajustar ahora que hemos empezado?
  • ¿Hay otro enfoque o proceso que quieres investigar?
  • ¿Te ocurre alguna idea radical respecto a lo que estamos haciendo?
  1. Ajustar la relación, dado que ya hemos definido una meta, enfoque y sistemas. 
  • ¿En qué puedo mejorara mi manera de ser/hacer contigo?
  • ¿Qué debería yo dejar de hacer?
  • ¿Hay algo nuevo que podemos añadir a la relación para que te sientas totalmente apoyado/a?
  1. Identificar próximos pasos. 
  • ¿Entonces, qué vas a hacer esta semana?
  • ¿Cuál sería la acción más adecuada para empezar a ver una diferencia?
  • ¿Cómo te puedo apoyar yo durante esta semana? 

 

Deja una respuesta