¿Te has preguntado cómo algunas personas manejan el estrés y mantienen la calma en situaciones difíciles?
La capacidad de manejar las emociones y mantener la calma bajo presión tiene un vínculo directo con el rendimiento. TalentSmart ha realizado investigaciones con más de un millón de personas y ha descubierto que el 90% de los mejores son hábiles para manejar sus emociones en momentos de estrés para mantenerse tranquilos y en control.

¿Te gustaría aprender a manejar tus emociones y mantener la calma en situaciones estresantes?
- ¿Aceptas que el estrés es inevitable? El primer paso para manejar el estrés es aceptar que es una parte natural de la vida. En lugar de tratar de evitarlo, ¿Cómo puedes aprender a manejarlo?
- ¿Mantienes una perspectiva positiva? Las personas mantienen una perspectiva positiva incluso en situaciones estresantes. En lugar de enfocarse en lo negativo, buscan oportunidades para crecer y aprender. ¿Cómo puedes cambiar tu perspectiva ante situaciones estresantes?
- ¿Limitas tu exposición a noticias negativas? Las noticias negativas pueden aumentar nuestro nivel de estrés y ansiedad. Las personas limitan su exposición a estas noticias y se centran en cosas positivas. ¿Cómo puedes limitar tu exposición a noticias negativas
- ¿Practicas la gratitud? La gratitud es una forma efectiva de reducir el estrés y aumentar la felicidad. Las personas con buenos resultados practican la gratitud diariamente. ¿Cómo puedes incorporar la práctica de la gratitud en tu vida diaria
- ¿Usas tu imaginación? La imaginación puede ser una herramienta poderosa para reducir el estrés. Visualiza un lugar tranquilo o una situación relajante para ayudarte a calmarte. ¿Cómo puedes usar tu imaginación para reducir el estrés en situaciones difíciles?
- ¿Tomas el control de tu entorno? Las personas “exitosas” toman el control de su entorno para reducir el estrés. Eliminan las distracciones y crean un ambiente tranquilo y relajante. ¿Cómo puedes tomar el control de tu entorno para reducir el estrés?
- ¿Practicas la relajación? La relajación puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Las personas practican técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda. ¿Cómo puedes incorporar técnicas de relajación en tu rutina diaria?
- ¿Haces ejercicio regularmente? El ejercicio es una forma efectiva de reducir el estrés y mejorar la salud en general. Las personas que mejor gestionan las emociones y el estrés hacen del ejercicio una parte regular de su rutina diaria. ¿Cómo puedes incorporar el ejercicio en tu vida diaria?
- ¿Duermes lo suficiente? El sueño es esencial para la salud física y mental. Las personas aseguran que duermen lo suficiente para mantenerse alerta y enfocados durante el día. ¿Cómo puedes asegurarte de dormir lo suficiente para mantenerte alerta y enfocado durante el día?
- ¿Buscas apoyo? Éstas personas no tienen miedo de pedir ayuda cuando la necesitan. Buscan el apoyo de amigos, familiares, profesionales o coach para manejar el estrés. ¿Cómo puedes buscar apoyo cuando lo necesitas?
Las personas “exitosas” mantienen la calma en situaciones estresantes al aceptar que el estrés es inevitable, mantener una perspectiva positiva, limitar su exposición a noticias negativas, practicar la gratitud, usar su imaginación, tomar el control de su entorno, practicar la relajación, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y buscar apoyo cuando lo necesitan.
¿Estás dispuesto a incorporar estas estrategias efectivas utilizadas por las personas “exitosas” en tu vida diaria para manejar tus emociones y mantener la calma en situaciones estresantes? Recuerda que la verdadera clave para manejar el estrés es reconocer cuándo necesitas usar estas estrategias y tener la fuerza de voluntad para hacerlo a pesar.
(1) En este post vamos entendemos por personas exitosas aquellas que alcanzan sus retos y objetivos (personales o profesionales) con el manejo de la gestión de emociones y del estrés. Una correcta gestión emocional abre oportunidades para el crecimiento.