“Parte importante del desafío existencial de todo ser humano consiste en aceptar y explorar sus propias sombras. Negarlas puede tener efectos devastadores.” – Rafael Echeverría.
En el viaje hacia el autoconocimiento y el crecimiento personal, uno de los retos más profundos es mirar aquello que evitamos ver: nuestras sombras. Rafael Echeverría, en su ontología del lenguaje, nos invita a enfrentar estas zonas ocultas para generar un cambio significativo en nuestra forma de ser y en cómo nos relacionamos con el mundo .
Ideas Transformadoras
1. Distinción entre Juicio y Afirmación: Una de las claves en el coaching ontológico es reconocer que muchas de nuestras limitaciones provienen de juicios arraigados que hacemos sobre nosotros mismos y los demás . ¿Qué ocurre si exploras esos juicios que sostienen tu sombra? Pregúntate: ¿Son realmente verdades, o podrían ser simplemente interpretaciones que has mantenido por años? Distinguir entre afirmaciones y juicios abre la puerta para reinterpretar lo que creemos inmutable.
2. Ejercicio: La Conversación Interna: Un ejercicio efectivo para explorar la sombra es poner atención a nuestra conversación interna y escuchar sin juicio. Echeverría nos enseña que cada persona es un observador único del mundo . Observa tus pensamientos oscuros y anótalos. Luego, pregúntate: ¿Qué historia estoy contando sobre mí mismo? Al observar esta conversación interna, puedes iniciar el proceso de transformación desde dentro.
3. Aceptar versus Resistir: La aceptación es una distinción clave en el coaching ontológico . Al reconocer la sombra, el objetivo no es resistirla o combatirla, sino aceptarla como parte de la propia identidad. Aceptar no significa estar de acuerdo con todo lo que encontramos, sino reconocer su existencia y dejar de gastar energía en ignorarla. La pregunta aquí es: ¿Qué podrías aceptar hoy de ti mismo que hasta ahora has estado negando?
4. Responsabilidad y Sombra: En el coaching ontológico, asumir responsabilidad es esencial para pasar de una actitud de víctima a protagonista . Las sombras suelen traer consigo sentimientos de culpa, de fracaso o de rechazo, y al no aceptar esas emociones, perdemos la oportunidad de aprender de ellas. Este cambio de postura ayuda a retomar el poder sobre nuestras elecciones y a avanzar con mayor claridad y propósito.
5. Cambio del Observador: En el contexto ontológico, cambiar nuestro observador es cambiar nuestra relación con el mundo . Al explorar la sombra, no sólo transformamos nuestra percepción de nosotros mismos, sino también cómo percibimos a otros y las situaciones que enfrentamos. ¿Qué nueva perspectiva sobre tu sombra puedes adoptar para resignificarla?
¿Estás listo para iniciar tu viaje hacia el autoconocimiento y el desarrollo personal? En Coaching Valencia, te acompañamos en este proceso de descubrimiento y aceptación de la sombra. No estás solo en este desafío. ¡Contáctanos y transforma tu vida desde dentro!
Descubre más desde Ricard Guillem, Psicólogo Coach, 636705232
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.