Si ayudas y cuidas a todos los demás, pero dejas poco o ningún espacio para cuidarte a ti mismo, es probable que a la larga sufras cómo te sientes consigo mismo, se resienta la energía que tienes disponible y, básicamente, tu salud.
Pero si te haces más fuerte, también puedes ser más fuerte para las personas cercanas a ti. Si te ayudas a ti mismo, podrás transmitir lo que obtengas (la energía, el optimismo, los hábitos y las estrategias de vida que aprendas) a las personas de tu mundo.
Cuando te sientas mejor contigo mismo y con tu vida, naturalmente querrás contagiar esa alegría y buenos sentimientos a las personas que te rodean.
Si te has estado descuidando demasiado, has sido duro contigo mismo o te has sentido resentido por esta posición desequilibrada, inverte en ti. Puede que no siempre sea fácil encontrar el equilibrio en la vida entre centrarse en uno mismo y en las demás personas.
Cuidarse también implica darse cuenta de las cosas que necesitas cambiar, para convertirte en la persona que necesitas para ti. Sí cuidarse significa decepcionar a alguien, entonces decepciona a alguien, acéptalo.
Así que asegúrate de reservar un tiempo, en tu agenda, para concentrarse solo en su propio bienestar y crecimiento personal. Hazlo tanto por ti como por las personas que quieres.
Contratar un coach, puede facilitar, acompañarte, en el reto de mejorar tu autocuidado.
Te propongo que trabajemos juntos en tus retos y objetivos. Contacta conmigo:
Ricard Guillem Guillem – Psicólogo Coach (CV01862)
Sesiones online por videoconferencia (Google Meet, Skype, FaceTime…)
Email: ricard.guillem@coachingvalencia.com – Teléfono /Whatsapp + 34 636 70 52 32