Coaching, adultos y TDAH

Trastorno de Déficit de Atención en Adultos – TDAH

con o sin hiperactividad

El TDAH es una condición que dura toda la vida, una incapacidad invisible. Los tratamientos nos ayudan a manejar sus síntomas, no lo curan. Aprender a vivir con tu TDAH es una parte importante para tomar el control de tu vida y seguir adelante.

Una de las formas de asegurar el éxito, en este movimiento hacia delante continúe, es contratar un Coach de TDAH. Piensa en un coach como si fuera el entrenador personal de tu cerebro. Esta persona está ahí para animarte, hacerte sugerencias y ayudarte a establecer metas que puedas alcanzar. El coaching es, por naturaleza, enfocado a metas, lo cual es importante para la gente con TDAH.

Los síntomas del TDAH crean retos especiales para los adultos en el lugar de trabajo, tal como sucede con los niños en la escuela.

Ditracción , impulsividad, hiperactividad, memoria pobre, aburrimiento-bloqueos, dificultades como manejo del tiempo, postergación o aplazamiento, dificultad para manejar proyectos a largo plazo, papeleo/detalles, destrezas sociales…

A pesar de las dificultades, cada persona con el TDA/H tiene diferentes retos.

El coaching (entrenamiento) es una interacción entre dos personas -coach y coacheé- a través de la cual una de ellas -el coach- guía a la otra para impulsar su proceso de mejora personal dando lo mejor de sí mismo, elevando la conciencia, generando responsabilidad y construyendo auto confianza.

Los coaches del TDAH trabajan con los problemas del diario vivir tales como la organización en el hogar, en el lugar de trabajo o la escuela, uso eficiente del dinero, desarrollar habilidades sociales, identificar recursos, gestionar el tiempo, educación de los hijos, duelo, aceptación de la enfermedad, apoyo y seguimiento hasta completar una tarea y motivar honestamente. La primera sesión suele ser una larga entrevista personal en donde se fijan objetivos bien planteados y condición de buena forma. El seguimiento se hace a través de teléfono, e-mail, chat, videoconferencia, o una combinación

¿Quieres iniciar un programa de coaching paraje TDAH?

Principios de coaching para el cambio

El coaching se basa en un conjunto de principios que son el marco de referencia para la verdadera transformación, es decir, un cambio profundo, significativo y duradero:

  • La clave para cambiar es cambiar la forma en que hacemos las cosas.
  • Las circunstancias vitales pueden conducirnos a sentirnos mal o a tener la vida que no queremos, pero a veces son las estrategias que utilizamos para manejar la situación las que nos impiden salir de ella.
  • La clave para descubrir qué cosas tendrán un efecto para salir de la situación actual, se encuentra en lo que pasa justo antes y justo después de nuestros comportamientos.
  • El cambio es más sencillo si empezamos por los cambios más pequeños.
  • Nuestras vidas deben estructurarse siguiendo un plan, no siguiendo al estado de ánimo.
  • Presta especial atención a las actividades que son intrínsecamente gratificantes.
  • Tu coach será más un entrenador que un maestro.
  • La activación hacia el cambio  requiere un proceso continuo de desarrollo de posibles soluciones y de verificación de su utilidad. Cada paso que nos aleja de la situación de partida, cuenta.
  • Coach y Coachee deben colaborar con persistencia y creatividad para superar los obstáculos que a buen seguro entorpecerán el camino hacia los resultados.
  • ¡No te limites a hablar sobre ello, hazlo!
         (Basados en la terapia de activación conductual)