Te has planteado si el coaching personal es para ti

El coaching personal es una herramienta poderosa para ayudar a las personas a alcanzar sus metas y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, muchas personas pueden tener objeciones o dudas sobre si el coaching personal es adecuado para ellos. En este artículo, plantearemos las cinco objeciones más comunes y otras miradas podemos ofrecer  para  mostrar lo que realmente aporta el coaching.

  1. «No tengo tiempo para el coaching personal.»

Esta es una objeción común para muchas personas ocupadas. Sin embargo, es importante recordar que invertir tiempo en uno mismo puede tener un gran impacto en la vida en general. Los coaches pueden trabajar con los clientes para encontrar un horario que se adapte a su agenda y hacer que las sesiones de coaching sean lo más eficientes y efectivas posibles.

  1. «No estoy seguro de que el coaching personal sea efectivo.»

Es comprensible que las personas puedan tener dudas sobre la efectividad del coaching personal. Sin embargo, el coaching ha demostrado ser una herramienta muy útil para ayudar a las personas a alcanzar sus metas y mejorar su calidad de vida. Los coaches pueden trabajar con los clientes para identificar las áreas en las que desean mejorar y desarrollar un plan de acción para lograr sus objetivos.

  1. «No estoy seguro de que el coaching personal sea adecuado para mí.»

Esta objeción puede surgir cuando las personas no están seguras de si el coaching personal es adecuado para ellas. Los coaches pueden trabajar con los clientes para entender sus necesidades y objetivos, y desarrollar un enfoque personalizado para ayudarles a alcanzar sus metas.

  1. «No estoy seguro de que pueda permitirme el coaching personal.»

El costo del coaching personal puede ser una preocupación para algunas personas. Sin embargo, es importante recordar que el coaching personal es una inversión en uno mismo y en el futuro. Los coaches pueden trabajar con los clientes para desarrollar un plan que se adapte a su presupuesto y garantice que obtengan el máximo valor por su dinero.

  1. «No estoy seguro de que pueda hablar sobre mis problemas con un extraño.»

Esta objeción puede surgir cuando las personas se sienten incómodas hablando sobre sus problemas con un extraño. Sin embargo, los coaches pueden proporcionar un espacio seguro y confidencial para que los clientes puedan hablar sobre cualquier problema que estén enfrentando sin temor al juicio. Además, los coaches pueden trabajar con los clientes para desarrollar su confianza y habilidades sociales para que se sientan más cómodos en situaciones sociales en general.

El coaching personal es una herramienta poderosa para ayudar a las personas a alcanzar sus metas y mejorar su calidad de vida. Si tiene alguna duda o preocupación sobre el coaching personal, no dude en contactar con Ricard Guillem, psicólogo coach, para obtener más información sobre cómo pueden ayudarlo a alcanzar sus objetivos.

El poder de la gratitud para cambiar tu vida

En este post de coaching positivo te hablaré sobre cómo cambiar tu vida con el ejercicio de gratitud. La gratitud es una herramienta poderosa que puede transformar nuestra perspectiva y permitirnos ver lo positivo en nuestras vidas.

La gratitud es una actitud que implica reconocer y apreciar las cosas buenas de la vida. Cuando practicamos la gratitud, cambiamos nuestra mentalidad de carencia a una de abundancia y nos enfocamos en lo que sí tenemos, en lugar de centrarnos en lo que nos falta.

¿Cómo puedo incorporar la gratitud en mi rutina diaria?

¿Qué beneficios puedo esperar al practicar la gratitud regularmente?

¿Cómo puedo utilizar un diario de gratitud para mejorar el bienestar?

La gratitud no significa ignorar los problemas o dificultades en tu vida. En cambio, se trata de enfocarse en las cosas positivas y encontrar algo por lo que estar agradecido incluso en momentos difíciles.


El poder de la gratitud es una herramienta poderosa para mejorar tu bienestar emocional y físico. Practica la gratitud regularmente y utilizar los ejercicios que te proponemos:

Te propongo una serie de ejercicios para desarrollar la gratitud:

  1. Crea un diario de gratitud: Dedica unos minutos cada día a escribir tres cosas por las que estás agradecido. Pueden ser cosas pequeñas como el sol que brilla afuera o una buena taza de café por la mañana, o cosas más grandes como tu familia y amigos. El simple hecho de tomar el tiempo para reflexionar sobre lo que tienes, te permitirá enfocarte en lo positivo de tu vida.
  2. Practica la gratitud en el momento presente: En lugar de enfocarte en lo que te falta o en lo que te gustaría tener, concéntrate en lo que tienes ahora. Dedica tiempo cada día para reflexionar sobre tus logros y éxitos recientes. Agradece cada momento y cada experiencia, incluso las situaciones difíciles que te han ayudado a crecer.
  3. Haz de la gratitud un hábito: Integra la gratitud en tu rutina diaria. Puedes decir una oración (frase, ritual)  de agradecimiento cada mañana, expresar tu gratitud a alguien en tu vida cada día, o simplemente tomarte unos minutos para agradecer antes de irte a dormir.
  4. Comparte tu gratitud: A veces, expresar nuestra gratitud a otros puede tener un impacto aún mayor en nuestras vidas. Tómate el tiempo para compartir con tus seres queridos lo agradecido que estás por tenerlos en tu vida.
  5. Sé paciente: Practicar la gratitud no siempre es fácil, especialmente cuando estás pasando por momentos difíciles. Pero al igual que cualquier otra habilidad, la gratitud requiere práctica y perseverancia. Con el tiempo, notarás un cambio en tu perspectiva y en la forma en que ves el mundo.
  6. Practica el perdón hacia alguien que te haya lastimado. Practicar el perdón puede ser uno de los actos más liberadores y sanadores que podemos realizar en nuestras vidas. A veces, es fácil sentirse resentido o amargado hacia alguien que nos ha lastimado, pero sostener ese rencor solo nos hace daño a nosotros mismos. Perdonar a alguien que nos ha lastimado no significa que debamos olvidar lo que sucedió o justificar su comportamiento, pero sí significa que podemos liberarnos del peso emocional de la situación y permitirnos avanzar. Aquí hay algunas razones por las que deberíamos practicar el perdón hacia alguien que nos ha lastimado.
  7. Haz una lista de tus fortalezas personales y piensa en cómo puedes utilizarlas para ayudar a los demás. Haz algo amable por alguien más cada día.

El diario de gratitud.

Entre estos ejercicios, detallaremos el diario de gratitud, que se aconseja desarrollar durante 90 días. Es un ejercicio que te ayudará a cultivar una actitud de agradecimiento en tu día a día.

El objetivo del diario es que escribas tres cosas por las que estás agradecido cada día, así como una reflexión sobre cómo te hizo sentir esa experiencia. Consigue una libreta, que puedas llevar contigo. Para comenzar, elige un momento del día en el que puedas dedicar unos minutos a escribir en tu diario. Puede ser por la mañana, antes de acostarte o en cualquier otro momento que funcione para ti.

Cada día, piensa en tres cosas por las que estás agradecido. Pueden ser cosas simples como el sol brillando afuera o algo más significativo como una conversación inspiradora con un amigo. Escribe estas tres cosas en tu diario. Luego, reflexiona sobre cómo te hizo sentir esa experiencia. ¿Te hizo sentir feliz, agradecido, inspirado? Escribe tus pensamientos y sentimientos en tu diario.

Al final del ejercicio de 90 días, tendrás una lista completa de todas las cosas por las que estás agradecido y cómo te han hecho sentir. Este ejercicio puede ayudarte a cultivar una actitud más positiva hacia la vida y mejorar tu bienestar emocional y físico.

Recuerda, la gratitud es una herramienta poderosa que puede cambiar tu vida de manera significativa. Practicarla puede ayudarte a tener una perspectiva más positiva y permitirte ver lo bueno en tu vida. Inténtalo y verás cómo tu vida comienza a transformarse.

En Coaching Valencia, podemos acompañarte a introducir la gratitud en tu vida. Si estás buscando un coach profesional y experimentado en Valencia, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar el éxito en todas las áreas de tu vida.

Visita nuestra página web www.coachingvalencia.com para obtener más información sobre nuestros servicios de coaching. 

Cómo las personas mantienen la calma en situaciones estresantes

¿Te has preguntado cómo algunas personas manejan el estrés y mantienen la calma en situaciones difíciles?

La capacidad de manejar las emociones y mantener la calma bajo presión tiene un vínculo directo con el rendimiento. TalentSmart ha realizado investigaciones con más de un millón de personas y ha descubierto que el 90% de los mejores son hábiles para manejar sus emociones en momentos de estrés para mantenerse tranquilos y en control.

¿Te gustaría aprender a manejar tus emociones y mantener la calma en situaciones estresantes?

En un artículo publicado en Forbes, Travis Bradberry, experto en inteligencia emocional, comparte diez estrategias efectivas que las personas “exitosas” (1) emplean cuando se enfrentan al estrés. A continuación, se presentan algunas preguntas para reflexionar sobre estas estrategias:
  1. ¿Aceptas que el estrés es inevitable? El primer paso para manejar el estrés es aceptar que es una parte natural de la vida. En lugar de tratar de evitarlo, ¿Cómo puedes aprender a manejarlo?
  2. ¿Mantienes una perspectiva positiva? Las personas mantienen una perspectiva positiva incluso en situaciones estresantes. En lugar de enfocarse en lo negativo, buscan oportunidades para crecer y aprender. ¿Cómo puedes cambiar tu perspectiva ante situaciones estresantes?
  3. ¿Limitas tu exposición a noticias negativas? Las noticias negativas pueden aumentar nuestro nivel de estrés y ansiedad. Las personas limitan su exposición a estas noticias y se centran en cosas positivas. ¿Cómo puedes limitar tu exposición a noticias negativas
  4. ¿Practicas la gratitud? La gratitud es una forma efectiva de reducir el estrés y aumentar la felicidad. Las personas con buenos resultados practican la gratitud diariamente. ¿Cómo puedes incorporar la práctica de la gratitud en tu vida diaria
  5. ¿Usas tu imaginación? La imaginación puede ser una herramienta poderosa para reducir el estrés. Visualiza un lugar tranquilo o una situación relajante para ayudarte a calmarte. ¿Cómo puedes usar tu imaginación para reducir el estrés en situaciones difíciles?
  6. ¿Tomas el control de tu entorno? Las personas “exitosas” toman el control de su entorno para reducir el estrés. Eliminan las distracciones y crean un ambiente tranquilo y relajante. ¿Cómo puedes tomar el control de tu entorno para reducir el estrés?
  7. ¿Practicas la relajación? La relajación puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Las personas practican técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda. ¿Cómo puedes incorporar técnicas de relajación en tu rutina diaria?
  8. ¿Haces ejercicio regularmente? El ejercicio es una forma efectiva de reducir el estrés y mejorar la salud en general. Las personas que mejor gestionan las emociones y el estrés hacen del ejercicio una parte regular de su rutina diaria. ¿Cómo puedes incorporar el ejercicio en tu vida diaria?
  9. ¿Duermes lo suficiente? El sueño es esencial para la salud física y mental. Las personas aseguran que duermen lo suficiente para mantenerse alerta y enfocados durante el día. ¿Cómo puedes asegurarte de dormir lo suficiente para mantenerte alerta y enfocado durante el día?
  10. ¿Buscas apoyo? Éstas personas no tienen miedo de pedir ayuda cuando la necesitan. Buscan el apoyo de amigos, familiares, profesionales o coach para manejar el estrés. ¿Cómo puedes buscar apoyo cuando lo necesitas?

Las personas “exitosas” mantienen la calma en situaciones estresantes al aceptar que el estrés es inevitable, mantener una perspectiva positiva, limitar su exposición a noticias negativas, practicar la gratitud, usar su imaginación, tomar el control de su entorno, practicar la relajación, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y buscar apoyo cuando lo necesitan.

¿Estás dispuesto a incorporar estas estrategias efectivas utilizadas por las personas “exitosas” en tu vida diaria para manejar tus emociones y mantener la calma en situaciones estresantes? Recuerda que la verdadera clave para manejar el estrés es reconocer cuándo necesitas usar estas estrategias y tener la fuerza de voluntad para hacerlo a pesar.

Desde Coaching Valencia podemos acompañarte en el proceso de aprendizaje para manejar tus emociones y mantener la calma en situaciones estresantes.

(1) En este post vamos entendemos por personas exitosas aquellas que alcanzan sus retos y objetivos (personales o profesionales) con el manejo de la gestión de emociones y del estrés. Una correcta gestión emocional abre oportunidades para el crecimiento.